Ale Anguiano: La huella de la violencia sexual es irreparable en la vida de las víctimas

Por: | 15 noviembre, 2025

Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, al asistir a la Reunión de las Comisiones de Igualdad de Género del Congreso de la Unión, en la que se presentó el Modelo Penal de Abuso Sexual, señaló que “La violencia sexual es irreparable. Deja una huella profunda e imborrable en la vida de las mujeres y niñas que la sufren. No hay reparación que devuelva la dignidad arrebatada, ni justicia que borre por completo el dolor.

Por eso, desde Michoacán asumimos con firmeza y sin ambages la responsabilidad de actuar: estamos construyendo, desde hace años, el Modelo Único de Atención y Protección Integral para Mujeres Víctimas de Violencia por Razones de Género, un sistema pionero que posicionará a nuestra entidad a la vanguardia nacional en la lucha contra todas las formas de violencia machista”.

Ale Anguiano asistió a esa reunión para afirmar que en Michoacán “No partimos de cero. Llevamos años trabajando con convicción y persistencia para sentar las bases de un modelo que no se limite a paliar los efectos de la violencia, sino que la enfrente de raíz, con políticas públicas transformadoras, con recursos, con voluntad política y con la mirada puesta en la vida y la dignidad de las mujeres. Este modelo será integral, transversal y con perspectiva de género, porque no basta con atender, hay que prevenir, sancionar y reparar”.

Ale Anguiano fue enfática en decir que “Michoacán será pronto la entidad más avanzada en la lucha contra las violencias que tienen su origen en el género. Lo haremos con leyes, con instituciones fuertes, con presupuesto y, sobre todo, con un compromiso inquebrantable con las víctimas. No hay espacio para la neutralidad: o se está del lado de las mujeres o se está del lado del patriarcado. Y nosotras hemos elegido nuestro lugar”.

Mencionó algunos de los avances, “Impulsamos reformas clave: despenalización del aborto, fortalecimiento de las instancias municipales de la mujer, permiso menstrual, prohibición de cirugías estéticas en menores, reconocimiento del transfeminicidio y la persecución a deudores alimentarios. Cada una de estas iniciativas es un paso firme hacia la igualdad real y una respuesta contundente a la violencia estructural”, refirió Ale Anguiano.

Ale Anguiano mostró su beneplácito por la presentación del Modelo Penal de Abuso Sexual a nivel federal, dijo que “es un avance significativo, y desde Michoacán lo asumimos como parte de una estrategia integral. Seguiremos trabajando sin descanso, coordinadamente, para que ningún caso quede en la impunidad, para que ninguna mujer vuelva a ser revictimizada por el Estado. La deuda histórica con las mujeres se salda con hechos, no con palabras. Y en Michoacán, ya estamos en marcha”.

Tags:
Obtén las últimas noticas exclusivas