La temida “cuesta de enero” representa, cada año, un periodo complicado de adaptación financiera para muchos, tras los gastos de regalos y celebraciones propias de las fiestas decembrinas. En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el 18.8% de la población michoacana prefiere gastar el dinero disponible, en lugar de ahorrarlo para posibles imprevistos. Este dato proviene de la Encuesta Nacional de Salud Financiera (Ensafi) 2023, que también indica que el 46.6% de los habitantes de Michoacán se sienten muy preocupados por la posibilidad de tener que pedir un préstamo.
A nivel nacional, el porcentaje de personas que optan por gastar en lugar de ahorrar es del 13.8%, mientras que el 38.8% de la población de México está particularmente preocupada por la necesidad de pedir un crédito o financiar deudas.
La encuesta también revela que Michoacán es uno de los estados con mayor estrés financiero en el país, con un 62.4% de sus habitantes viviendo bajo esta presión. Este porcentaje coloca a la entidad en el sexto lugar nacional, mientras que la media nacional de estrés financiero se sitúa en 59.9%.