Huetamo fue escenario de un encuentro político inédito con la realización de la Asamblea de Izquierdas de Michoacán, en la que confluyeron diversas fuerzas políticas, sociales y sindicales identificadas con el progresismo.
Ante más de cuatro mil asistentes, la morenista Gladyz Butanda Macías encabezó un llamado a fortalecer la unidad entre los distintos grupos de izquierda con el objetivo de consolidar un frente común rumbo al proceso electoral de 2027.
Durante el acto, al que acudieron alcaldes, secretarios del gabinete estatal y líderes de distintos sectores, Butanda Macías planteó la necesidad de mantener la cohesión política para garantizar la continuidad de un gobierno de izquierda en la entidad, actualmente encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla.
“Vayamos fuertes y unidos, pero sobre todo fieles y congruentes frente a nuestros principios para garantizar la permanencia de un gobierno de izquierda en Michoacán”, expresó la también arquitecta de los teleféricos de Morelia y Uruapan.
El encuentro reunió a figuras como Pablo Varona Estrada, presidente municipal de Huetamo; Elías Ibarra Torres, secretario de Salud y referente regional; así como a los alcaldes Moisés Navarro, de Yurécuaro; Norma Angélica Yáñez Sierra, de Jungapeo; Judith Chino Camacho, de Churumuco, y Hever Tentory García, de Carácuaro. Todos ellos representan distintas expresiones políticas dentro del espectro de izquierda.
En su mensaje, Butanda Macías destacó el papel de las mujeres en la vida pública y celebró la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República como un hecho histórico que abre nuevas oportunidades para la participación femenina en la política mexicana.
“En esta ruta seguimos viviendo cambios progresistas, donde por primera vez en la historia del país las mujeres tenemos injerencia en las determinaciones públicas de México, lo cual se ve reflejado en la figura de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, digna representante de la izquierda mexicana”, señaló.
Antes de concluir, afirmó que una mujer podría encabezar la continuidad del proyecto de izquierda en Michoacán. “¡Una mujer dará continuidad a la izquierda en Michoacán!”, subrayó ante los asistentes que respondieron con aplausos.
La Asamblea de Izquierdas de Michoacán concluyó con el compromiso de mantener el diálogo entre las diversas corrientes políticas del estado y trabajar de manera conjunta en los temas de gobernabilidad, desarrollo social y fortalecimiento institucional con miras al proceso electoral de 2027.