Michoacán se ha posicionado a nivel nacional en la lucha por la igualdad sustantiva y la erradicación de las violencias de género, afirmó la secretaria de Igualdad Sustantiva, Alejandra Anguiano.
Destacó que de 2022 a la fecha, se han atendido a más de 48 mil 300 mujeres y otorgado 194 mil 48 servicios, lo que representa 64% de toda la atención acumulada en los últimos 17 años, con un incremento de 1,343%.
Subrayó que el gobierno opera bajo una visión humanista: “Cuando una mujer llega a nuestros centros no inicia un trámite, inicia un proceso de escucha, protección y garantía de derechos”.
En este periodo se ha acompañado a más de 500 mujeres en riesgo feminicida, y 200 mujeres junto con 204 niñas y niños fueron canalizados a refugios.
Además, 148 familias y 189 menores huérfanos por feminicidio han recibido atención integral.
En materia de derechos sexuales y reproductivos, informó que más de 15 mil niñas y adolescentes han recibido productos y educación especializada, y Michoacán ocupa el primer lugar nacional en política pública para garantizar el derecho a decidir, gracias a herramientas como la línea 075 Tú Decides.
Destacó también el programa Las Solidarias, que impulsa la autonomía económica y hoy beneficia a más de 900 mujeres, así como la consolidación de una red estatal de más de 600 zonas seguras en 71 municipios, con apoyo de Grupo OXXO.
Finalmente, anunció que Michoacán se adhirió al Plan Nacional contra el Abuso Sexual y presentó una iniciativa para reforzar el tipo penal de abuso sexual y crear un registro de agresores, con el objetivo central de proteger a las víctimas.