Michoacán se ha posicionado como referente nacional en la formación política de jóvenes, al ser la primera entidad en implementar una Escuela Popular de Formación Política, iniciativa que será replicada por el Gobierno de México.
A través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), encabezado por Lenin López García, la primera edición se realizó en abril con el objetivo de ofrecer herramientas teóricas y sociales a las juventudes para su desarrollo como futuros dirigentes y funcionarios.
Durante el Mes de la Juventud se llevaron a cabo conferencias con activistas, filósofos, historiadores y periodistas que enriquecieron la visión de los participantes.
En la Segunda Reunión Nacional de Coordinación del Imjuve, López García propuso la expansión del modelo, la cual fue aprobada.
El programa se implementará a nivel nacional mediante la Escuela de Formación por la Paz y la Democracia.